17 de febrero de 2025

馃搶 Ingresos nominales aumentaron un 3,7% en 2024, pero con impacto de la inflaci贸n.
馃搶 En diciembre, el sector registr贸 un crecimiento del 10% en comparaci贸n con 2023.
馃搶 Baja en precios de paquetes tur铆sticos afect贸 rentabilidad de las Agencias.

El sector tur铆stico sigue en movimiento. Durante 2024, las Agencias de Viajes en Colombia experimentaron un crecimiento del 3,7% en sus ingresos nominales frente a 2023. Sin embargo, al descontar la inflaci贸n anual del 5,2%, los ingresos reales reflejan un resultado negativo, lo que sugiere que, a pesar del aumento en ventas, la rentabilidad se vio afectada.

Uno de los factores que impact贸 este comportamiento fue la reducci贸n del 6,14% en los precios de los paquetes tur铆sticos nacionales, lo que oblig贸 a las agencias a ajustar costos para mantener la demanda interna. Dado que los paquetes representan el 42% de los ingresos del sector, esta baja en precios tuvo consecuencias directas en la rentabilidad.

Aun as铆, el cierre del a帽o dej贸 cifras positivas. En diciembre de 2024, los ingresos nominales del sector aumentaron un 10% respecto al mismo mes de 2023. Seg煤n Paula Cort茅s Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, este crecimiento se debe, en gran medida, a la comercializaci贸n de productos y servicios del turismo emisivo, que aument贸 un 8,5%, y a la demanda del turismo de eventos y negocios (MICE).

Cort茅s Calle tambi茅n resalt贸 que, aunque las agencias han trabajado para hacer m谩s accesibles los paquetes tur铆sticos, es necesario fortalecer el turismo interno. Desde ANATO, se ha propuesto reducir el IVA en los tiquetes a茅reos del 19% a una tarifa diferencial, como una estrategia clave para impulsar el sector.

Perspectivas para 2025

Con estos resultados, el reto para las Agencias de Viajes en 2025 ser谩 encontrar un equilibrio entre precios competitivos y rentabilidad, adem谩s de continuar fortaleciendo la oferta tur铆stica tanto a nivel nacional como internacional.